Esta alianza no surge de la improvisación, sino del trabajo sostenido, de consensos construidos desde el diálogo y del compromiso con los valores que unen a los correntinos. Con la participación de más de veinte fuerzas políticas y el respaldo de numerosos intendentes, legisladores y dirigentes de toda la provincia, Vamos Corrientes se consolida como una herramienta clave para continuar la transformación provincial.
Un espacio que une, no impone
"Governar es pensar en el futuro. Y el futuro se construye sobre lo hecho, sumando lo que falta, con visión, responsabilidad y compromiso con nuestra gente", destacaron desde el espacio.
Desde una administración fiscalmente ordenada hasta la mejora de los servicios públicos, la infraestructura, la salud, la educación y el empleo, los objetivos son claros: impulsar oportunidades reales de desarrollo y continuar el camino de crecimiento iniciado.
Federalismo real, autonomía y desarrollo
Con una firme defensa del federalismo y de la autonomía de Corrientes, los líderes del frente reafirmaron su convicción de seguir reclamando lo que le corresponde a la provincia, con dignidad y determinación. "Aquí están quienes no bajan la cabeza, quienes suman ideas, equipos, experiencia y amor por esta tierra", se destacó durante el acto.
Entre los presentes se encontraron el gobernador Gustavo Valdés, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, legisladores nacionales y provinciales, intendentes y referentes sociales, que forman parte del espacio junto a los partidos: UCR, Partido Popular, Partido Liberal, Coalición Cívica, Partido Autonomista, MID, UCEDE, Partido Socialista, FORJA, entre otros.
Una mirada hacia adelante
El mensaje fue claro: Vamos Corrientes seguirá gobernando con los pies en la tierra y la mirada puesta en el futuro. Una construcción política basada en el respeto, la inclusión y el objetivo común de poner a Corrientes por encima de cualquier interés partidario.