DiarioMercedes

Otra manera de estar bien informado

Thursday
May 15th
Text size
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size

Familiares Y Amigos De Cata Miño Realizaron Una Marcha Simbólica Por Pedido De Justicia

La misma se realizó el día 1º de Mayo, familiares y amigos y comunidad marcho desde el lugar de la tragedia hasta comisaria Primera donde no permitieron colocar los carteles en la fachada del edificio. En el juzgado colocaron los carteles donde reclaman justicia para Ramona “cata” Miño quien murió tras una colisión frontal con automóvil guiada por un policía que conducía ebrio.-

La masa partió desde avenida Atanasio Aguirre y fueron escoltados por una unidad de la dirección de Tránsito y efectivos motorizados, la idea de la marcha fue hacer conocer a la comunidad y en particular a los uniformados que frente a este hecho doloroso que le costó la vida a una persona por la irresponsabilidad de un efectivo de la policía de Corrientes que conducía su auto bajo los efectos del alcohol, “esto no debe suceder nunca y sus pares deben actuar de la manera correcta si querer tapar algunas cuestiones claves de la investigación”, afirmó un  familiar a diariomercedes.COM.-

Durante el recorrido hacia el juzgado y después de haber hecho una parada en la comisaria Distrito Primera, se escuchó que la justicia trabaja sobre este tema del test de alcoholemia hecho por tránsito no sirve, realmente es algo que no se puede creer y la justicia debe juzgar a este asesino como corresponde.-

Se conoció que el test hecho por la Dirección de Tránsito municipal no tiene sustento legal porque a la hora de realizado el mismo no hubo ningún medico ni paramédico que aprobaran el estudio, por lo tanto el mismo no puede ser aportado a la causa, si podría servirle a la justicia el análisis hecho en el nosocomio local.-

Cabe destacar que se trató de una marcha simbólica y más adelante podría darse otra donde entregaran un petitorio a nuestras autoridades, tanto municipales para que mejoren esta cuestión y pongan en servicio a un médico que apoye al test de alcoholemia para que pueda servir como prueba en futuras situaciones.- También analizan entregar al juzgado y a los jefes de las comisarias Tercera quien trabajo en el accidente, y el PRIAR porque este efectivo prestaba servicio en esa comisaria.-

 

En Diario Mercedes

Tenemos 15 invitados conectado(s)

Estudio juìdico

Concejo Deliberante de Felipe Yofre

 

Licenciada Eliana Ponce de Leon