En una entrevista concedida a un diario capitalino este viernes 1 de abril, La organización Infancia Robada volvió a disparar contra Víctor Cemborain, empresario y candidato a presidente del PJ mercedeño por la lista que lidera Fabián Ríos, a quien acusa de la trama intelectual de aquellos hechos. Cabe señalar que tanto Cemborain como Tito Enciso fueron mencionados en cuerpos del expediente del juicio, sobre todo en los testimonios formulados por Ramonita y otros testigos.
La red de defensa de los menores, que encabeza la hermana Marta Pelloni, salió a repudiar la decisión de la Cámara Criminal de Mercedes, por absolver a dos de los nueve imputados en el homicidio de Ramoncito González, ocurrido hace más de 4 años en aquella ciudad. Aseguran que “faltó investigación” y “diligencia para administrar justicia”.
Los coletazos por la decisión de los jueces que conformaron el tribunal de enjuiciamiento de los 9 imputados por vejámenes, homicidio y posterior mutilación padecidos por Ramón González, no se hicieron esperar por parte de la hermana Marta Pelloni, quien disparó con munición gruesa contra ese cuerpo y contra los investigadores del caso, no haber investigado adecuadamente y que a consecuencia de ellos, tanto Fermín Reinaldo Sánchez y Patricia Mabel López fueron declarados inocentes del crimen del niño mercedeño.
Más adelante agregan: “Duele y enoja esta falta de diligencia en la administración de justicia. La Justicia de Instrucción que no tuvo compromiso con la investigación de los autores intelectuales del crimen de Ramoncito y que funcionaban con distintos fines”, expresa.
La organización que conduce Pelloni vuelve a disparar con que quienes suponen encargaron el crimen de Ramoncito y también estarían “detrás de la distribución de drogas, compras de bebés, niñas y niños explotado sexualmente, entre otros delitos”.
La organización volvió a disparar contra Víctor Cemborain y Tito Enciso a quienes acusan de la trama intelectual de aquellos hechos. Cabe señalar que ambos fueron mencionados en cuerpos del expediente del juicio, sobre todo en los testimonios formulados por Ramonita y otros testigos.
Infancia Robada aduce que “hay falta de decisión política de investigar sobre las acusaciones. Todo parece confirmar la corrupción que existe en las instituciones de nuestra provincia y la complicidad de una sociedad que mira para el costado y calla”, aseguran.
Segundo juicio
Por su parte el Hermindo González, asesor legal de Infancia Robada, aseguró que habían testimonios contundentes para condenar a los autores intelectuales y para determinar quienes financiaron el crimen de Ramón Ignacio González.
El letrado además volvió a insistir en la necesidad urgente de la realización de un segundo juicio, en el cual la Justicia debería sentar al banquillo a quienes fueron los autores intelectuales de este aberrante crimen.
Para González, la fiscalía ya debía haber solicitado un segundo juicio, para evitar que la causa finalice archivada.
“No comprendemos por qué hay insuficiencia probatoria para estos dos imputados. Creemos que hubo durante todo el proceso elementos suficientes, primero para imputarlos luego para procesarlos. Hubo testimonios muy valiosos vinculados a personas que habrían financiado y organizado este hecho”.
Cabe señalar que los condenados a reclusión perpetua son: Esteban Ivan Escalante, Yolanda Martina Bentura, César Carlos Alberto Beguiristain, Ana María Sánchez, Claudio Nicolás González, Jorge Carlos Alegre, Osmar Osvaldo Aranda.
Fte Diario Epoca